Se que es un poco tarde para esto.
Solo quiero deciros que desde que tengo mis "webs" personales no le he visto mucho sentido seguir escribiendo por aquí.
De todas maneras, quien quiera saber que he estado haciendo estos años como arquitecto puede consultar mi web de arquitectura y 3D:
http://arquitectura.elbuenlugar.es
y como arquitecto asesor en geobiología, bioconstrucción, diseño en :
http://www.elbuenlugar.es
también he podido disfrutar de unos treas años y medio de docente en los colegios concertados Reina Sofía de Totana y Santa Joaquina de Vedruna.
http://www.estuprofe.com
y por último mi blog "actualizado" sobre docencia, juegos de aprendizaje, etc...
http://estuprofe.elbuenlugar.es/juegos
¡¡¡Saludos!!!
Casas y Naturaleza
Blog sobre arquitectura tradicional, bioconstrucción, geobiología, restauración, ecología, sostenibilidad, construcción con madera.
jueves, 4 de agosto de 2016
miércoles, 26 de diciembre de 2012
CASA en T
Se trata de un Anteproyecto para una vivienda en ZENETA, la demanda de mi cliente era clara, entre otras cosas quería una vivienda ecológica, bien orientada y "elevada" sobre el terreno para prevenir inundaciones (90 cm).
Etiquetas:
3D,
bioconstrucción,
ecología,
sostenibilidad,
vivienda ecológica
viernes, 17 de febrero de 2012
Rehabilitación fotograma a fotograma
He estado haciendo fotos de una rehabilitacion emblemática de Murcia en la que he colaborado.
Se trata del Centro Multifuncional García Alix. Os adelanto un video realizado con fotos de seguimiento de la obra.
He intentado sacarlas siempre desde el mismo punto de vista para construir un video más o menos coherente.
Al ser un espacio a la interperie no he podido dejar fija la cámara los meses que duró la rehabilitación, sin embargo, me ha gustado el efecto final.
La banda sonora es mía también, se trata de una canción de piano que compuse hace muchos años.
Espero que os guste!
viernes, 22 de julio de 2011
El juego de las ecuaciones.
Viendo la foto no sabréis que significa, es un juego que inventé para los niños de primero de ESO que tenían problemas en resolver ecuaciones sencillas. El juego es intentar adivinar cuantas habichuelas hay dentro de la caja haciendo el menor número de movimientos. Las reglas del juego son las siguientes:
- Hay dos campos separados por los 2 macarrones.
- Si añades habichuelas a un campo tendrás que añadirle las mismas habichuelas al otro campo (y del mismo color), evidentemente si quitas de un campo tambien tendrás que quitar del otro campo (y de mismo color).
- Si multiplicas las habichuelas de un campo o las divides, tendrás que hacer lo mismo con el otro campo.
- Las habichuelas sobre las cajas no podran tocar el suelo.
- Si una habichuela salta el macarrón cambia de color (si es pinta pasa a blanca y si es blanca a pinta).
- Cuando una habichuela blanca toca una pinta desaparecen ambas, las del suelo no podrán tocar a las de la caja.
- Para eliminar una caja solo hay que quitarle las habichuelas de encima pasándolas a la otra caja (ojo, si saltan el macarrón tambien cambiaran de color).
- Para abrir la última caja y ver la solución no podrá haber ninguna habichuela en su campo ni encima, como ya no queda la otra caja la única manera de quitar las de encima es dividir las habichuelas del otro campo por las habichuelas que haya encima de la caja.
Haciendo movimientos con esas reglas estarán resolviendo ecuaciones de primer grado sin darse cuenta. Como habréis adivinado ya la foto es una ecuación, concretamente es "2x+6 = 5x-3" dentro de la caja está la solución a dicha ecuación.
Una vez que controlan el juego (los niños aprenden rápido los juegos) se les explica que las habichuelas blancas son los números positivos y las pintas negativos, que las cajas son las incógnitas (no se saben hasta que se resuelve la ecuación, mientras pueden ser cualquier número), que al pasar un número de un término al otro de la ecuación éste cambia de signo, que si haces cualquier operación en un término tendras que hacer la misma operación en el otro término, que si multiplica a la incognita pasa a dividir al otro lado...
ENTRETORRES concurso en Aledo
Nos hemos presentado a un concurso de adecuación de la plaza de Aledo, lo hemos titulado ENTRETORRES, he aquí el resultado:
domingo, 3 de abril de 2011
Centro social LLANO DE BRUJAS ejecutado
Hoy me he pasado a ver como ha quedado la ampliación del centro social de LLANO DE BRUJAS. Al final nos obligaron a quitar un patio y a techar otro, además quitaron una pista de petanca (bolos murciarnos) que puse ahí por ser un centro de mayores y un juego típico de la huerta murciana.
De todas maneras se ha quedado bastante bien, a mi gusto, aunque los abuelillos le han dado su toque particular (fotos de la maja infantil del pueblo, banderas de españa...)
Además me lo he encontrado con las puertas cerradas, la idea es que cuando haya un conciertos, exposiciones, comilonas, bailes...se abran de par en par y la plaza "invada" el centro social.
El suelo del centro social es idéntico al de la misma plaza, convirtiéndose en una especie de zona sombreada de la plaza.
De todas maneras se ha quedado bastante bien, a mi gusto, aunque los abuelillos le han dado su toque particular (fotos de la maja infantil del pueblo, banderas de españa...)
Además me lo he encontrado con las puertas cerradas, la idea es que cuando haya un conciertos, exposiciones, comilonas, bailes...se abran de par en par y la plaza "invada" el centro social.
El suelo del centro social es idéntico al de la misma plaza, convirtiéndose en una especie de zona sombreada de la plaza.
Avanzadilla García Alix
Una de las obras más interesantes del Plan E de Murcia es la rehabilitación del edificio García Alix en centro cultural. Actualmente soy el ayudante del jefe de obra de este edificio por lo que estoy viendo poco a poco como se levanta. Tambien estoy haciendo un seguimiento fotográfico de toda la obra.
La constructora UTE PAVASAL E.C.S.A y OBRAS y SERVICIOS HISPANOVA s.l. me han encargado realizar una presentación con la evolución de las obras y un 3D.
Voy a ir adelantando el 3D para que le echéis un vistazo. Aun falta mejorar mucho los materiales (pondré los reales en obra cuando se ejecuten), y montar el video final.
De todas maneras con esto ya os podéis ir haciendo una idea de como quedará el edificio.
La constructora UTE PAVASAL E.C.S.A y OBRAS y SERVICIOS HISPANOVA s.l. me han encargado realizar una presentación con la evolución de las obras y un 3D.
Voy a ir adelantando el 3D para que le echéis un vistazo. Aun falta mejorar mucho los materiales (pondré los reales en obra cuando se ejecuten), y montar el video final.
De todas maneras con esto ya os podéis ir haciendo una idea de como quedará el edificio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)