Nos hemos presentado a un concurso de adecuación de la plaza de Aledo, lo hemos titulado ENTRETORRES, he aquí el resultado:
Espero que os haya gustado.
Blog sobre arquitectura tradicional, bioconstrucción, geobiología, restauración, ecología, sostenibilidad, construcción con madera.
viernes, 22 de julio de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
Centro social LLANO DE BRUJAS ejecutado
Hoy me he pasado a ver como ha quedado la ampliación del centro social de LLANO DE BRUJAS. Al final nos obligaron a quitar un patio y a techar otro, además quitaron una pista de petanca (bolos murciarnos) que puse ahí por ser un centro de mayores y un juego típico de la huerta murciana.
De todas maneras se ha quedado bastante bien, a mi gusto, aunque los abuelillos le han dado su toque particular (fotos de la maja infantil del pueblo, banderas de españa...)
Además me lo he encontrado con las puertas cerradas, la idea es que cuando haya un conciertos, exposiciones, comilonas, bailes...se abran de par en par y la plaza "invada" el centro social.
El suelo del centro social es idéntico al de la misma plaza, convirtiéndose en una especie de zona sombreada de la plaza.
De todas maneras se ha quedado bastante bien, a mi gusto, aunque los abuelillos le han dado su toque particular (fotos de la maja infantil del pueblo, banderas de españa...)
Además me lo he encontrado con las puertas cerradas, la idea es que cuando haya un conciertos, exposiciones, comilonas, bailes...se abran de par en par y la plaza "invada" el centro social.
El suelo del centro social es idéntico al de la misma plaza, convirtiéndose en una especie de zona sombreada de la plaza.
Avanzadilla García Alix
Una de las obras más interesantes del Plan E de Murcia es la rehabilitación del edificio García Alix en centro cultural. Actualmente soy el ayudante del jefe de obra de este edificio por lo que estoy viendo poco a poco como se levanta. Tambien estoy haciendo un seguimiento fotográfico de toda la obra.
La constructora UTE PAVASAL E.C.S.A y OBRAS y SERVICIOS HISPANOVA s.l. me han encargado realizar una presentación con la evolución de las obras y un 3D.
Voy a ir adelantando el 3D para que le echéis un vistazo. Aun falta mejorar mucho los materiales (pondré los reales en obra cuando se ejecuten), y montar el video final.
De todas maneras con esto ya os podéis ir haciendo una idea de como quedará el edificio.
La constructora UTE PAVASAL E.C.S.A y OBRAS y SERVICIOS HISPANOVA s.l. me han encargado realizar una presentación con la evolución de las obras y un 3D.
Voy a ir adelantando el 3D para que le echéis un vistazo. Aun falta mejorar mucho los materiales (pondré los reales en obra cuando se ejecuten), y montar el video final.
De todas maneras con esto ya os podéis ir haciendo una idea de como quedará el edificio.
CENTRO SOCIAL LOBOSILLO
Una de mis colaboraciones con urbamusa fue la realización de una presentación 3D con vídeo para el ayuntamiento de Lobosillo. Se trata del centro social de nueva construcción (por el plan E). El centro se levanta junto al nuevo centro de salud lo que obligó a diseñarlo de forma triangular (el solar que dejaron).
Presentación
video
Presentación
video
CENTRO CULTURAL GUADALUPE 3D
He realizado para la empresa Sánchez y Lázaro un 3D sobre uno de las obras que han hecho para el plan E. Se trata de un centro cultural en guadalupe, con teatro, aulas, talleres...
Les he preparado una exposición para exponer la obra y un video en 3D que espero que os guste.
Presentación
Video
Les he preparado una exposición para exponer la obra y un video en 3D que espero que os guste.
Presentación
Video
sábado, 26 de marzo de 2011
Medición intensidad de radiofrecuencia
En el siguiente enlace http://www.gigahertz.es/limites_gigahertz.html podemos ver una referencia sobre los límites recomendables por el instituto alemán de la bioconstrucción (pioneros en todo esto).
En Murcia tenemos a nuestra disposición la siguiente página http://smrf.wavecontrol.com/AppPHP/indexGMap.php?map=murcia, se trata de un sistema de monitorización de la radiofrecuencia.
He estado observando que en la zona de San Pio del 5 al 13 de Marzo del 2010 hemos tenido una media de 4,16 V/m, es decir, poco alarmante.
En la zona de Santo Angel encontramos un pico el 27 de octubre 2010 que llega a los 7,17 V/m, es decir, muy alarmante.
De todas maneras con la legislación actual se puede llegar, sin incumplir normativa, hasta los 28 V/m, lo cual es considerado como muy alarmante según el instituto de la bioconstrucción.
En Murcia tenemos a nuestra disposición la siguiente página http://smrf.wavecontrol.com/AppPHP/indexGMap.php?map=murcia, se trata de un sistema de monitorización de la radiofrecuencia.
He estado observando que en la zona de San Pio del 5 al 13 de Marzo del 2010 hemos tenido una media de 4,16 V/m, es decir, poco alarmante.
En la zona de Santo Angel encontramos un pico el 27 de octubre 2010 que llega a los 7,17 V/m, es decir, muy alarmante.
De todas maneras con la legislación actual se puede llegar, sin incumplir normativa, hasta los 28 V/m, lo cual es considerado como muy alarmante según el instituto de la bioconstrucción.
miércoles, 23 de marzo de 2011
NO FUN
He encontrado este blog muy interesante sobre sensibilidad química múltiple:
http://nofun-eva.blogspot.com/
Además de su historia personal, muy dura, te pone al día sobre este tema tan importante para algunas personas.
Sobre todo la cantidad de elementos volátiles dañinos a la que estamos expuestos hoy día.
Cualquier entrada de su blog es interesante, muy útil sobre todo este http://nofun-eva.blogspot.com/2008/07/una-casa-saludable.html donde te indican una serie de empresas a las que han tenido que recurrir ellos. Con materiales ecológicos y sin ningún tipo de aditivo tóxico.
Otros post interesantes son los relativos a el libro que ha escrito (desaparecida), donde además de comprarlo puedes oirlo íntegramente en podcast, http://nofun-eva.blogspot.com/p/libro-desaparecida.html
Como dice en el prólogo de su libro:
" Eva se atreve a alzar la voz y a mostrarse como ejemplo de los millones de enfermos de SQM que hay en todo el mundo y que son el aviso, las primeras gotas de lluvia de la tormenta que se acerca."
http://nofun-eva.blogspot.com/
Además de su historia personal, muy dura, te pone al día sobre este tema tan importante para algunas personas.
Sobre todo la cantidad de elementos volátiles dañinos a la que estamos expuestos hoy día.
Cualquier entrada de su blog es interesante, muy útil sobre todo este http://nofun-eva.blogspot.com/2008/07/una-casa-saludable.html donde te indican una serie de empresas a las que han tenido que recurrir ellos. Con materiales ecológicos y sin ningún tipo de aditivo tóxico.
Otros post interesantes son los relativos a el libro que ha escrito (desaparecida), donde además de comprarlo puedes oirlo íntegramente en podcast, http://nofun-eva.blogspot.com/p/libro-desaparecida.html
Como dice en el prólogo de su libro:
" Eva se atreve a alzar la voz y a mostrarse como ejemplo de los millones de enfermos de SQM que hay en todo el mundo y que son el aviso, las primeras gotas de lluvia de la tormenta que se acerca."
Etiquetas:
bioconstrucción,
biohabitabilidad,
electrosensibilidad,
SQM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)